Fernando |
MULTICOMP |

 |
|
Miembro desde: Oct 07, 2003 |
|
Mensajes: 117 |
Ubicación: MULTICOMP.WS |
|
|
 |
Estimados Usuarios,
Cumplimos con presentar la información actualizada a Abril del 2007 de correos SPAM capturados, tanto en número de e-Mails así como el volumen en MegaBytes que ocupan:  Habiendo transcurrido ya cuatro meses del año podemos observar que:- El año 2007 se presenta como un sostenido de SPAM con un promedio de 4,300 correos no solicitados por día; es decir 133,000 correos SPAM no solicitados aproximadamente por cada mes.
- La ley AntiSPAM N° 28493 promulgada en Abril del 2005 ha surtido un efecto inverso, es así que ahora todos los correos dicen llegar amparados en la mencionada ley sin cumplir con ninguno de los requisitos (ver Tema 291).
- El número de Dominios alojados en nuestros Servidores de Internet con respecto a los años 2005 y 2006 no se ha incrementado ni en un 20%, el SPAM prácticamente se ha quintuplicado con respecto al año 2005.
- Es muy importante que los usuarios entiendan que deben evitar exponer sus correos electrónicos en envíos masivos, tipo cadenas de correos así como "conversaciones" extensas. Los SPAMMERs andan a la caza de cuentas e-Mail que no sean @YAHOO, @HOTMAIL y/o @GMAIL que ya también andan filtrando correos no deseados (ver Tema 232).
Con respecto al volumen en Megabytes (Mb) de SPAM capturado en lo que va del año 2007 tenemos que:  - Es impensable almacenar cada mes de SPAM en un CD-ROM estándar de 700Mb ya que al menos se ha capturado 3.3Gb (3,380Mb) de correos no solicitados mensualmente.
- Como ejemplo puntual el costo de almacenar y transportar el SPAM capturado en el mes de Enero 2007 sería de S/. 3,600 (3.Gb de Transferencia), con la consecuencia de la saturación innecesaria de las cuentas así como los peligros expuestos a virus y hoaxes que pueden llegar como adjuntos en los SPAMs recibidos.
El SPAM tiene un costo operativo y monetario, tanto para el operador de servidores de Internet así como para los usuarios finales. No es cierto ni válido pensar que es una manera adecuada y/o viable para publicitarse; todo lo contrario es la forma mas abusiva de enviar información comercial no solicitada. |
|